Ejemplos de vicios ocultos

Los defectos o vicios ocultos en viviendas a la hora de adquirir un inmueble podríamos diferenciarlos en tres tipos:


Leves

Son aquellos defectos que nos podemos encontrar normalmente de una manera más fácil de abordar y fácilmente reparables, sin la necesidad de un coste alto en la reparación y reforma. 

Muchos de ellos pudieran estar a simple vista una vez vaciada la casa, como pinturas, suelos y pequeños desperfectos superficiales. 

Otros suelen estar relacionados con escapes o fugas de agua, en la red de agua corriente, red de saneamiento o calefacción. También las goteras y humedades o filtraciones de agua, provenientes del exterior pueden ser muy habituales.

Otro de los vicios ocultos que se consideran de los más demandados por parte de los consumidores, son los relacionados con el estado de la red eléctrica de la casa, por su gran cantidad de componentes y el estado de los mismos. Algo que hay que tener muy en cuenta, por su gran peligrosidad ante posibles accidentes o incendios.

ejemplo de vicios ocultos leves goteras

Graves

Estos no suelen verse a simple vista y suelen tener difícil solución ya que en muchas ocasiones no solo dependen del arreglo o reparación de la propia vivienda, están a merced de una actuación mayor del edificio que lo compone.

Los problemas estructurales, son los más habituales en este tipo de vicios ocultos. También habría que tener en cuenta los hundimientos de suelos, problemas de cimentación, grietas en paredes, columnas y vigas como elementos que ponen en riesgo la seguridad de la vivienda así como la seguridad de las personas que habitan en ellas.

ejemplo de vicios ocultos grietas paredes


Nocivos para la salud

Suelen ser muy importantes y la composición de materiales de este tipo, podría traer consigo, la aparición de enfermedades graves para la salud de las personas.

Este tipo de materiales como el amianto, plomo y otros, se utilizaban como elementos de construcción en edificaciones antiguas, para realizar tejados, paredes o tuberías, donde en algunas viviendas se han ido sustituyendo por materiales no perjudiciales. Pero en la actualidad existen aún un gran número de viviendas o inmuebles, siguen coexistiendo este tipo de materiales y es muy importante identificarlos. Por no decir los mohos continuados provocados por humedades que pueden afectar seriamente a personas con enfermedades respiratorias.

ejemplos de vicios ocultos: amianto y plomo

Vicioculto te ayuda a prevenir cualquiera de este tipo de casos en tu futura vivienda, asegurándote así una buena estructura y funcionalidad de la casa y asegurando la salud de cada uno de los que vivan en ella.

¿En qué puede ayudarte Vicioculto? - Conoce todos nuestros Servicios

Back to blog

Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso